CURSO:
ASIGNATURA “BANCO DE MÉXICO” 2025

MODALIDAD POR DEFINIR

FECHAS DESTACADAS:

Registro de solicitudes: Del 7 al 13 de julio de 2025

Sesión informativa, de inducción y selección: 21 de julio de 2025

Primera sesión del curso: 12 de agosto de 2025

Cierre del curso: 16 de diciembre de 2025

HORARIO: 7:00 a 9:00 de la mañana | DÍAS: todos los martes y jueves

CURSO GRATUITO

Objetivo: La Asignatura Banco de México es un programa académico con valor curricular que tiene como objetivo proporcionar un panorama sistemático, actual, y accesible de la banca central, explicar las finalidades y funciones de Banco de México y dar a conocer las prácticas operativas que lleva a cabo dicho Instituto Central. En particular, el Banco de México busca compartir su conocimiento y experiencia con los alumnos de la Asignatura.

Requisitos previos:

1. Contar con estudios básicos de economía, finanzas, contabilidad y derecho para aprovechar al máximo la Asignatura Banco de México.
2. Tener al menos 350 créditos en la Licenciatura.

Evaluación:

Componentes de la calificación final (100%)

  • 60% – Cuatro cuestionarios individuales
  • 40% – Trabajo y presentación por equipo

Puntos extra por asistencia (Hasta 10%)
Si tu asistencia es igual o mayor al 80%, puedes obtener puntos extra sobre tu calificación final, según lo siguiente:

Porcentaje de asistencia Puntos extra (sobre 10)
100% — 1.0
90% — 0.9
80% — 0.8

📌 Se requiere una asistencia mínima del 80% para ser elegible a puntos extra.

 

[ + ] INFORMACIÓN:

Jorge Cortés Morales | cmj@azc.uam.mx

Es importante considerar que este curso se impartirá durante el periodo vacacional y a lo largo del trimestre 25-O, por lo que requiere un alto nivel de compromiso. Deberás estar dispuesto a asistir al curso mientras cursas tus UEA regulares, ya que esta asignatura especial no sustituye ninguna materia ni grupo dentro de tu carga académica en la UAM.

Curso diseñado e impartido por el Banco de México, dirigido a estudiantes de Economía de distintas universidades del país. Es una oportunidad única para aprender directamente del Banco Central y convivir con estudiantes de otras instituciones.

Al finalizar, se otorgará doble constancia: una por parte del Banco de México y otra del Programa Permanente de Actualización dirigido al alumnado de la Licenciatura en Economía de la UAM Azcapotzalco.

TEMARIO:

Tema 1. Introducción
  • Marco conceptual
  • Fundamento legal
Tema 2. Emisión monetaria
  • Emisión monetaria
Tema 3. Estabilidad monetaria
  • Inflación: causas, consecuencias y medición
  • Conducción de la política monetaria en México
  • Mecanismos de transmisión de la política monetaria
  • Instrumentación de la política monetaria
  • Política cambiaria y administración de reservas internacionales
  • Fondo Mexicano del Petróleo
Tema 4. Estabilidad financiera
  • El sistema financiero mexicano
  • Ley Fintech
  • Banca de desarrollo
  • Estabilidad financiera
  • Impulso a las finanzas sostenibles
  • Estabilidad de las Infraestructuras de los Mercados Financieros
  • Ciberseguridad
  • Autorizaciones y Sanciones de Banca Central
  • Educación económico-financiera
  • Inclusión financiera
Tema 5. Corporativo
  • Gobernanza

  • El Banco de México y los Organismos Internacionales

  • Contabilidad

  • Administración de riesgos

  • Administración, planeación y estrategia

  • Auditoría

  • Transparencia

Tema 6. Evaluación
  • Evolución y perspectivas de la economía mexicana
  • Presentaciones de alumnos por equipo