MODALIDAD EN LINEA (Zoom)
FECHAS: miércoles y viernes: 23, 25 y 30 de julio y 1 de agosto de 2025
DURACIÓN: 8 horas | HORARIO: 18:00 a 20:00 h
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 13 de julio de 2025
CURSO GRATUITO

Objetivo: Que los alumnos conozcan los elementos básicos de la medición multidimensional de la pobreza y que aprendan a identificarla con base en
la línea de bienestar económico y las diferentes carencias sociales establecidas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval)
Requisitos previos: Abierto a todos los alumnos interesados.
Evaluación: 100% de asistencia + Análisis práctico de una persona en condiciones de carencia social o de pobreza multidimensional (Ejercicio práctico)
[ + ] INFORMACIÓN:
Jorge Cortés Morales | cmj@azc.uam.mx
CURSO IMPARTIDO POR: Dra. Angélica Tacuba Santos, profesora del departamento de Economía de la UAM Azcapotzalco y Doctora en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La institución que organiza y acredita es la Coordinación de Estudios de la Licenciatura en Economía de la UAM Azcapotzalco como parte del Programa Permanente de Actualización (PPA)
TEMARIO:
Sesión 1.
- El concepto de pobreza
- Normatividad para la medición de la pobreza en México: Ley General de Desarrollo Social
- Pobreza por ingresos en México: antes del 2008
Sesión 2.
- Pobreza multidimensional en México: después del 2008
- El enfoque de bienestar frente al enfoque de derechos en la medición multidimensional de la pobreza: ¿antagónicos o complementarios?
Sesión 3.
- Ingreso económico y carencias sociales como instrumentos para la definición, identificación y medición de la pobreza multidimensional.
Sesión 4
- Revisión y discusión de los datos de la pobreza multidimensional en México: 2008-2024